Los antiguos marinos temían a los monstruos marinos, aquellas extravagantes criaturas que les acechaban por los mares gélidos del Septentrión o esas otras, cíclopes voraces y fieros lestrigones, que amenazaban el retorno de los Ulises que surcaban las cálidas aguas mediterráneas. Pero más que el encuentro con estas improbables criaturas, los navegantes más experimentados no... Leer más →
Entre la relatividad y la deriva
Hace cien años Albert Einstein nos confirmaba que el tiempo y el espacio eran relativos al depender ambas variables de las caprichosas relaciones mantenidas con la velocidad. Aquel mismo año de 1915, otro científico, el meteorólogo y geofísico alemán Alfred Wegener también formulaba en su libro El origen de los continentes y los océanos la... Leer más →
King Kong anda suelto por París
Hollywood supo muy pronto que la cotidianidad contiene en su esencia una frágil línea para separar la placidez del horror. La conciencia de esa endeble fronteraserá una de las claves para consolidar los géneros cinematográficos. Cuando la bella Fay Wray es ofrecida en sacrificio por los aborígenes de una desconocida isla, su alarido de pavor... Leer más →
La ilusión de los tiempos congelados
Vivimos tiempos de intemperie. Y la intemperie resulta tan dura que todo el mundo anda buscando algún refugio. Ben Sansum, por ejemplo, descubrió ese cobijo en un año, 1946. Aunque en aquella lejana fecha ni siquiera había nacido, este inglés de 36 años ha hecho de su afán por congelar allí el calendarioel verdadero sentido... Leer más →
De goles, lluvias y bombas
Premonitoriamente, el cielo de Rio de Janeiro fue invadido por tenebrosos nubarrones justo cuando el silbato del árbitro dio comienzo a lo que iba a ser la mayor hecatombe del fútbol brasileño. Es curioso el extraño proceso por el que determinados segmentos de tiempo se transforman sin proponérselo en un hecho histórico. Ayer los siete... Leer más →
Damasco, entre Ulises y el lobo feroz
El relato tiene en las tradiciones orales el potente poder de la cohesión. Su desarrollo fortalece los lazos entre los individuos, refuerza las identidades y articula esa misteriosa cadena que nos conduce desde las oscuridades del ayer a las incertidumbres del mañana. Por eso la fuerza del relato no puede descansar en la sorpresa, territorio... Leer más →