Artes como el cine o la literatura nos ofrecen en ocasiones el gratificante consuelo de los finales felices, aunque sean post mortem. El 26 de marzo de 1969, John Kennedy Toole colocó una manguera en el tubo de escape de su coche y la condujo por una ventanilla hasta el interior del vehículo. Después se... Leer más →
De los bolsos de Vuitton a la bicicleta de Ribó
Lo admito. Durante toda la jornada electoral no pude evitar un intenso encogimiento del bajo vientre, síntoma evidente de esa enfermedad que se conoce como el Mal de Celia Gámez. Se trata de una curiosa dolencia que provoca esperpénticas visiones de Rita Barberá y Esperanza Aguirre cantando a capela esas coplillas con que la cupletista... Leer más →
Valencia y las ballenas podridas
Melville transformó en metáfora de la vida y de la muerte el obsesivo duelo que enfrentó por los mares a la perturbada perseverancia del capitán Ahab con la majestuosa maldad de la gran ballena blanca, Moby Dick. Claro que eran otros tiempos, cuando un cetáceo todavía podía encarnar a la vez los misterios de un... Leer más →
Los tecnócratas
Cautiva y desarmada la democracia, un ejército de tecnócratas está tomando estos días las últimas posiciones en esta Europa desmantelada. La conquista se produce sin pasiones, sin deleitarse en la excitación de la batalla. A diferencia del soldado de infantería que avanza hacia el enemigo a bayoneta calada y borracho de su propio miedo, el... Leer más →
15M, la revolución que llegará antes de dos años
La mañana del 14 de abril de 1931, el socialista Fernando de los Ríos, esperanzado a la vista de los resultados electorales, se atrevió a realizar un vaticinio: la república sería proclamada en España antes de dos años. Ese mismo día, a las tres y media de la tarde, la bandera tricolor era izada en... Leer más →
Entre la muerte digna y el fascismo de baja intensidad
El bipartidismo reinante en esta monarquía constitucional llamada España hace tiempo que resulta descorazonador. En realidad, su propia esencia, abocando a una inevitable elección entre lo malo y lo peor, deja poco espacio al entusiasmo. Sobre todo cuando además hace ya demasiado tiempo que los responsables del Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional... Leer más →