King Kong anda suelto por París

Hollywood supo muy pronto que la cotidianidad contiene en su esencia una frágil línea para separar la placidez del horror. La conciencia de esa endeble fronteraserá una de las claves para consolidar los géneros cinematográficos. Cuando la bella Fay Wray es ofrecida en sacrificio por los aborígenes de una desconocida isla, su alarido de pavor... Leer más →

El bolero de Kandahar

Desamor y alcohol eran ingredientes básicos en aquellas viejas historias que nos contaba la música popular. Ahogar las penas de amor por los manchados mostradores de las tabernas fue uno de los principales recursos para mostrar en las canciones ese desagarro de los sentimientos, esa tragedia que solo las pasiones fatales lograban desatar. Por eso... Leer más →

La motocicleta del mulá Omar

Dos vehículos han simbolizado en la última década el sinsentido de las políticas occidentales en Oriente Medio. Uno ha sido el humvee, ese todoterreno del ejército estadounidense que logró transformar la invasión de Iraq en una campaña publicitaria para disparar sus ventas entre ejecutivos y profesionales con espíritu aventurero. El otro, la destartalada motocicleta con... Leer más →

La política, el dinero y las quimeras

Siempre he creído que un hilo sutil vincula el pensamiento y la quimera desde el origen de los tiempos. La mera disposición racional del ser humano le abría de par en par las puertas a perseguir esas irrealidades tan tenidas por ciertas que en ocasiones casi se las puede rozar. De ellas surgen las utopías... Leer más →

Lepeshiskaya y los zapatos

Olga Lepeshískaya ha muerto en Moscú como bailó tantas veces sobre el escenario: de puntillas, sin hacer ruido, cediendo la fortaleza de sus movimientos ante la fragilidad definitiva del último acto. Pero al caer su telón, la que fuera primera bailarina del Bolshoi deja flotando en el espacio vacío de la sala, las evocaciones de... Leer más →

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑