Siempre he creído que un hilo sutil vincula el pensamiento y la quimera desde el origen de los tiempos. La mera disposición racional del ser humano le abría de par en par las puertas a perseguir esas irrealidades tan tenidas por ciertas que en ocasiones casi se las puede rozar. De ellas surgen las utopías y los sueños, los infiernos y las pesadillas. Sin embargo, los últimos estudios han hecho que esa relación con la mente no se produzca tanto en el aspecto idealista de la quimera, como en su vertiente más zoológica y fantástica, esa que le otorga las caprichosas formas de un ser mitológico hecho a partes iguales con los atributos de un león, una cabra y una serpiente.
Científicos de los museos de Historia Natural de París y Nueva York han venido a confirmar estas sospechas. Aunque resulta temerario imaginar cuál pudo ser el primer pensamiento que produjo el planeta, estos paleontólogos sí han dado al menos con el tejido cerebral más antiguo que se conoce. Lo han descubierto en el cráneo fosilizado de un pequeño monstruo que vivió hace 300 millones de años en aguas de lo que hoy son Kansas y Oklahoma. Se trataba de un iniopterigio, pariente remoto de extraños animales marinos con nombres tan evocadores como el pez rata, el tiburón fantasma o la quimera.
Si la ciencia ha terminado convirtiendo así a la quimera en pieza clave para comprender la evolución de la mente, hay otros binomios que no necesitan teorías tan complejas para poner al descubierto su relación. De ellos uno de los más evidentes es aquel que enlaza tan a menudo la política y el dinero. La historia de Mahmoud resulta paradigmática en este sentido. Hace ocho años era un modesto empresario afgano que gestionaba una red de pequeños restaurantes en San Francisco, Boston y Baltimore. Sus gestiones ante la OPIC, la agencia estadounidense que financia inversiones en el extranjero, le permitió obtener 5 millones de dólares para unos proyectos urbanísticos en Kabul y Kandahar. La fortuna quiso que en esta última localidad, Mahmoud obtuviera prácticamente gratis uno 40,4 millones de metros cuadrados para poner en marcha un complejo inmobiliario.
Pero su buena disposición para los negocios no quedó ahí. Con un poco de paciencia logró adquirir la única fábrica de cemento que opera en Afganistán e, incluso, consiguió que Sher Khan Farnood, fundador del Banco de Kabul, le otorgara un préstamo con el que pudo hacerse con el control… del Banco de Kabul. Por último, casi sin proponérselo, Mahmoud se quedó con la exclusiva de la distribución de vehículos Toyota en la región. Entre la imagen de aquel sencillo gerente de restaurantes y el actual multimillonario con residencia en Dubai han transcurrido 8 años, más de 12.877 muertos y el nombramiento el 7 de noviembre de 2004 de su hermano, Abd El Hamid Karzai, como presidente de Afganistán.
Esta coincidencia, sin duda, sólo puede atribuirse a esa predisposición que el destino tiene por los pueblos orientales. Fenómeno al que no son ajenas ni siquiera a esas regiones orientales de España donde el azar ha terminado juntando en un premonitorio cajón de sastre de amistad, cemento, televisión y política los nombres de Francisco Camps, Ricardo Costa, Víctor Campos, Francisco Correa o Álvaro Pérez. Todos unidos por este sutil hilo de Ariadna que acaba amarrando incluso al mismísimo juez Juan Luis de la Rúa que debería desentrañar su madeja.
Casualidades o… ¡Quién sabe! Tal vez, detrás de esta fusión entre política y dinero no exista más que la sombra de aquel otro binomio entre mente y quimera. La negrura que se proyectó a partir del primer pensamiento surgido del cerebro antediluviano de un pez rata o un tiburón fantasma.
Solo un pequeño detalle; creo que le sobran 0´s a la edad del craneo fosilizado. Si la edad de la Tierra es de 4540 millones de años, dudo el bicho viviera aqui hace 300000 millones de años.
Tiene usted toda la razón del mundo. Llevado por la alegría con que los gobiernos liberales salen ahora al rescate de la banca, me dejé llevar por los ceros y puse más de la cuenta. Tomo nota y lo rectifico. Gracias por la lectura atenta.
Tambien hay otro binomio,violencia-miedo.En una conferencia que dió el fallecido Stanley Kubrick le preguntaron que porque se habia comportado violentamente el ordenador HAL 9000 en su pelicula el 2001 una odisea en el espacio,el contesto, que posiblemente por que tubo miedo.Stanley Kubrick llego a la conclusion en aquella conferencia,que ,la violencia era consecuencia del miedo.Yo tambien creo que existe otro binomio que es violencia-ambicion,por ello creo que la ambición desmesurada de algunos politicos hace que España este totalmente violentada por sus desmanes y tenga miedo de las consecuencias que esto puede acarrear en los ciudadanos.Esto hace yá,un trinomio,ambición-violencia-miedo y con ello podriamos llegar al desconsuelo de los ciudadanos por la politica.Un abrazo,Jose Manuel.
Tienes razón en que la corrupción es una amenaza para la participación política por que tiende a reafirmar la idea de que «todos son iguales». Esa despolitización, en cualquier caso, también está potenciada por el hecho de que el acercamiento ideológico de los grandes partidos hace que estos dependan en sus controversias en los reproches por las corruptelas. Recuerda el final del gobierno de Felipe González. En cualquier caso, coincidirás conmigo en que tal y como está el patio mejor dejarse de desconsuelo. Un abrazo
El hilo de Ariadna sirvió a Teseo para salir del Laberinto, despues de matar al Minotauro… Pero la pobre Ariadna se quedó compuesta,»sedutta e abandonatta»…¿Quién será el Teseo traídor que tirará de la manta… ?
Aspettiamo e vediamo…
Por cierto muchos animalitos últimamente… hasta un iniopterigio , bueno me callo, acabo de añadir otro a la fauna con el Minotauro..
Realmente, no estoy a la altura de tu Post y de vuestros comentarios…Pero no podía privarme de pasar a este lado del Paraíso…
Un abrazo, José Manuel y como siempre «Chapeau»!
La violencia que practica el PP,hace pensar que ellos son el estado,800.000 militantes decia Camps que tenia el partido»el mayor de europa»ensalzaba,los miedos de Zapatero han hecho que el unico ministro «frentista»dicen en el PSOE ,que podia cambiar la justicia desde dentro,lo han destituido.La violencia de la banca,determinando quien es el que manda, y el miedo del presidente Zapatero ha echo que no se aplique una politica socialdemocrata (se jactan de ser socialdemocratas)nacinalizando la banca, por ejemplo.La violencia de la patronal,pidiendo el despido libre,y el miedo de los sindicatos a perder posiciones (faciles de perder en tiempos de crisis)como consecuencia miedo de los trabajadores que nadie les da una alternativa a corto plazo contra la crisis.Tendremos que hablar mas en el futuro del binomio accion -reaccion o causa y efecto.Alguien dijo que la politica era el arte de lo posible,bueno yo tambien creo que deberia ser el arte de ilusionar.
Estimada Selma:
Las seducciones suelen traer esas cosas. Ahí estan tanto canto de sirena para demostrarlo, desde las homéricas a, por ejemplo, las moduladas por Camps por estas tierras «seduciendo» los oidos con cantos de progreso y Formula 1. En cuanto a la pobre Ariadna creo que al final no le fue nada mal olvidándose de Teseo. Y a nosotros tampoco, ya que los fruto de sus jueguecitos con Dionisio acabó naciendo Enopión, el Bebedor de Vino y encarnación de tan sugestivos caldos. Un beso y gracias por visitar el paraiso.