El relato tiene en las tradiciones orales el potente poder de la cohesión. Su desarrollo fortalece los lazos entre los individuos, refuerza las identidades y articula esa misteriosa cadena que nos conduce desde las oscuridades del ayer a las incertidumbres del mañana. Por eso la fuerza del relato no puede descansar en la sorpresa, territorio... Leer más →
La moral y las víctimas
Moralizar el capitalismo se ha convertido en la gran obsesión de Nicolas Sarkozy. Mientras en España el desempleo ha crecido un millón de personas en los últimos doce meses y la cifra de los cuatro millones de parados se deja ya entrever en el horizonte, cruzando los Pirineos el presidente francés sigue empeñado en reconducir con buenas... Leer más →
El buen samaritano y la sangre
El arqueólogo Yuval Peleg es de complexión fuerte. Sus gafas de sol resaltan apoyadas sobre la frente de su cabeza rapada, dando una apariencia poco académica a su rostro redondo. Sus movimientos ante la cámara son pesados. Apenas mira el objetivo mientras que, con cierta desgana, va desgranando las explicaciones del último descubrimiento:... Leer más →
El cuchillo y el hambre
La visión de un puñal sumergiéndose en la primera garganta de la Humanidad causó tal impacto en aquella lejana mirada que, desde entonces, se quedó clavada en la retina del inconsciente colectivo, en ese obsesivo recodo de nuestro genoma donde almacenamos los horrores más intensos. Aquel movimiento brusco alrededor del cuello, el helado filo seccionando... Leer más →
La globalización aún no ha llegado a la selva: Entrevista a Sidney Possuelo
En la adolescencia, Sidney Possuelo tuvo la tentación de asomarse al corazón de las tinieblas. Hoy, a sus 67 años de edad, es una de las voces más autorizadas sobre la realidad de las poblaciones indígenas que sobreviven aisladas en las profundidades de la selva amazónica. Su mirada ante estos pueblos no parte de la... Leer más →