¡Proletarios del mundo, a la mierda el trabajo!

La frase es bien conocida: "Que paren el mundo que yo me bajo". Su origen ya es más incierto. Unos se lo atribuyen a la pequeña Mafalda de Quino, otros al sarcástico Groucho Marx. En los años 60 tenía aromas de contracultura con flores en el cabello: apearse de un mundo absurdo para alcanzar la felicidad... Leer más →

De naufragios, casinos y silencios

La tragedia del trasatlántico Concordia frente a la costa de Giglio tiene algo de metafórica representación de esta Europa a la deriva, arrastrada por el oleaje de la crisis y los ajustes,  en donde si hay algo que amenaza con hundirse irremediablemente es precisamente eso, la concordia. No en vano, la inmensa mole del buque... Leer más →

Las plañideras

Jeremías nos recuerda como, en una ocasión, Yhavé le ordenó reclamar a los habitantes de Judea que buscasen plañideras para llorar la desgracia que sufrían. El profeta, fiel a la voluntad revelada,  advirtió entonces a los hebreos sobre la necesidad de no conformarse con cualquier coro de lamentatrices, destacando que Dios, en última instancia, consideraba... Leer más →

El correo de los visionarios

El capitalismo ha convertido a Steve Jobs en un icono ideal para encarnar su actual fase superior de acumulación especulativa. El hombre de la manzana de oro volatilizó simbólicamente con su política de imagen el viejo semblante del patrón de chistera y puro, desterró la puritana ética protestante y permitió al sistema disparar sus beneficios... Leer más →

Los tecnócratas

Cautiva y desarmada la democracia, un ejército de tecnócratas está tomando estos días las últimas posiciones en esta Europa desmantelada. La conquista se produce sin pasiones, sin deleitarse en la excitación de la batalla. A diferencia del soldado de infantería que avanza hacia el enemigo a bayoneta calada y borracho de su propio miedo, el... Leer más →

La senda

Pocas veces un editorial consigue transmitir tantos matices en su titular como el escogido por El País para evaluar la renuncia de Georgios Papandreu a consultar a los griegos sobre el protectorado neoliberal a que están siendo sometidos: “Recuperada la senda”. Estas tres sencillas palabras fueron suficientes para evidenciar el pánico contenido ante la lejana... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑