¿Ahora Podemos?

Si existe una ley marxista que ha demostrado con creces su vigencia, es aquella que predice que la historia siempre se repite dos veces, la primera como tragedia y la segunda como farsa. En abril de 1931, unas elecciones municipales abrieron en España uno de los periodos más ilusionantes de su historia, la República. En... Leer más →

Grecia, los refugiados y la democracia neokafkiana

Hace un siglo que Franz Kafka escribió su célebre relato en el que nos cuenta la triste historia del Gregor Samsa, aquel joven vendedor de telas que una buena mañana al despertar descubrió para su sorpresa que se había transformado en un gigantesco insecto. Ciertamente, el mundo ha cambiado mucho desde aquellos tiempos del imperio... Leer más →

Valencia y las ballenas podridas

Melville transformó en metáfora de la vida y de la muerte el obsesivo duelo que enfrentó por los mares a la perturbada perseverancia del capitán Ahab con la majestuosa maldad de la gran ballena blanca, Moby Dick. Claro que eran otros tiempos, cuando un cetáceo todavía podía encarnar a la vez los misterios de un... Leer más →

Rato, el topo y el desmán

Siempre me ha atraído el mundo animal; aunque, eso sí, más llevado por mi interés hacia la sociología que por amor a la zoología. Pues bien, en ese apasionante reino animal, el topo y su ceguera minera me ha parecido uno de sus habitantes más interesante. También uno de los seres vivos más intelectuales que... Leer más →

El síndrome de Hamlet

Desde que un lejano 30 de enero de 1649, el tiránico rey de Inglaterra Carlos I observó con impotencia como el verdugo le separaba la cabeza del resto del cuerpo, las monarquías de todos los reinos viven bajo los efectos de una rara enfermedad. La dolencia se acrecentó siglos más tarde cuando Luis XVI y... Leer más →

Los tecnócratas

Cautiva y desarmada la democracia, un ejército de tecnócratas está tomando estos días las últimas posiciones en esta Europa desmantelada. La conquista se produce sin pasiones, sin deleitarse en la excitación de la batalla. A diferencia del soldado de infantería que avanza hacia el enemigo a bayoneta calada y borracho de su propio miedo, el... Leer más →

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑