El capitalismo ha convertido a Steve Jobs en un icono ideal para encarnar su actual fase superior de acumulación especulativa. El hombre de la manzana de oro volatilizó simbólicamente con su política de imagen el viejo semblante del patrón de chistera y puro, desterró la puritana ética protestante y permitió al sistema disparar sus beneficios... Leer más →
Los tecnócratas
Cautiva y desarmada la democracia, un ejército de tecnócratas está tomando estos días las últimas posiciones en esta Europa desmantelada. La conquista se produce sin pasiones, sin deleitarse en la excitación de la batalla. A diferencia del soldado de infantería que avanza hacia el enemigo a bayoneta calada y borracho de su propio miedo, el... Leer más →
La burbuja
La burbuja, con su frágil transparencia, parece marcar el pulso de la realidad española en los últimos años. También por su inevitable estallido, ese que pone final al esférico y delicado elemento. Si hace unos años fue la burbuja inmobiliaria la que acaparó todo el protagonismo económico, hasta dejarnos después en el actual desespero de... Leer más →
La senda
Pocas veces un editorial consigue transmitir tantos matices en su titular como el escogido por El País para evaluar la renuncia de Georgios Papandreu a consultar a los griegos sobre el protectorado neoliberal a que están siendo sometidos: “Recuperada la senda”. Estas tres sencillas palabras fueron suficientes para evidenciar el pánico contenido ante la lejana... Leer más →
Times is money
Ao Yong conducía por la localidad china de Luzhou cuando notó como su camión impactaba contra algo. Tras pasar por encima del pequeño bulto derribado, este camionero de 35 años introdujo la marcha atrás y volvió a estrujar con las pesadas ruedas del camión el modesto volumen que había quedado inerte bajo el vehículo. Luego... Leer más →